¿Te preocupan las estrÃas? ¿No sabes por qué han aparecido?
Las estrÃas es uno de los problemas en la piel más comunes en las mujeres, pero de la que tampoco quedan exentos los hombres. Los motivos por los que surgen estas molestas cicatrices en la piel son muy variados, igual que los tratamientos para evitar que se produzcan.
Más allá de ser una cuestión fÃsica, lo cierto es que sus consecuencias también tienen repercusiones a nivel emocional. A mi consulta en DoctoraVeraGarcia han acudido personas con muchas inseguridades y complejos causados por las estrÃas.
Ahora que se acerca el verano, he querido realizar este artÃculo para hablarte en profundidad sobre las estrÃas y ayudarte a prevenirlas y eliminarlas o atenuarlas en la medida de lo posible con un tratamiento especÃfico para ellas.
¿Qué son las estrÃas?
El proceso por el que se desencadenan las estrÃas es un tanto complejo, pero si sabemos detectar a tiempo cada una de sus fases es posible que consigamos revertir sus efectos.
En lÃneas generales, las estrÃas son marcas en la piel que aparecen en diferentes partes del cuerpo con una forma irregular y delgada. Las zonas más frecuentes son: los glúteos, pechos, piernas, brazos y barriga.
Asimismo, existen dos tipos diferentes, que son fácilmente reconocibles, ya que se distinguen por el color que adquieren: unas son rojas y otras blancas. Primer aspecto que debes tener en cuenta antes de buscar un tratamiento para las estrÃas.

9 de cada 10 mujeres tiene estrÃas en alguna parte del cuerpo
A pesar de que las redes sociales, la televisión y las revistas de moda tienden a mostrar una imagen de cuerpos perfectos, la realidad no es tal y como nos la muestran.
¿SabÃas que las estrÃas afectan a casi el 90% de las mujeres? Es decir, lo más normal es tener alguna vez en nuestra vida en alguna parte del cuerpo una o varias estrÃas.
Como veremos más adelante, hay casos en los que aparecen por cuestiones genéticas u hormonales que se escapan de nuestro control.
¿Por qué aparecen estas cicatrices en la piel?
Partiendo de que es un problema común en 9 de cada diez mujeres, a continuación me gustarÃa explicarte en detalle por qué aparecen estas cicatrices en la piel.
Si bien es cierto que existen una serie de factores de riesgo especÃficos que las propician, no todas las personas se ven afectados por los mismos. Cada piel es distinta y cada cuerpo es único.
Cuando se produce un estiramiento brusco en la piel, los fibroblastos presentes en la dermis alteran su actividad y producen menos colágeno afectando también a las fibras de elastina.
Cuando esto sucede, se produce un desgarro en el tejido conectivo que da lugar a los diferentes tipos de estrÃas. Dependiendo de la fase en la que se encuentren: si son rojas significa que todavÃa el tejido está trabajando para cicatrizarse, mientras que si son blancas quiere decir que ya se ha producido una cicatrización incorrecta e irreversible.
¿Y cuáles son esos cambios agresivos que pueden generarnos estrÃas? Por ejemplo, durante la pubertad o la adolescencia son muy frecuentes por los cambios hormonales y de crecimiento. Asimismo, debido a una subida o bajada de peso brusca, desarrollo de la musculatura, dietas exprés o un embarazo.
No es posible eliminarlas, pero sà prevenirlas
El primer paso para prevenir las estrÃas blancas es no esperar a que aparezcan para actuar. Sabiendo que existen unas altas probabilidades de que aparezcan, lo más recomendable es cuidar cada uno de los aspectos que pueden desencadenarlas.
Existen una serie de factores fundamentales que debes cuidar:
Tener una alimentación adecuada y consumir alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes.
Beber mucha agua (recuerda hidratar tu piel desde dentro)
Dormir un mÃnimo de 7 u 8 horas diarias para facilitar la regeneración celular de tu piel.
Hacer ejercicio con intensidad de forma regular.
Aplicar productos especÃficos para prevenir la aparición de estrÃas en tu rutina de cuidado corporal.
Pequeños gestos que pueden tener grandes repercusiones en la aparición de las estrÃas.